Contribuição no livro Novos e velhos desafios da internacionalização da educação superior na contemporaneidade (Wassem, Pereira & Ferreira, 2022)

23/05/2022 10:25

Manolita Correia Lima (ESPM), Fernanda Leal (UFSC/UFS), Ivor Prolo (UFMT/UNEMAT) e Solange Assumpção (UNILA) assinam o capítulo Democratização radical para a existência como realidade de outras internacionalizações da educação superior: Reflexões sobre a Universidade Federal da Lusofonia Afro-Brasileira, que integra o recém-publicado livro Novos e velhos desafios da internacionalização da educação superior na contemporaneidade, organizado por Joyce Wassem (UFES), Elisabete Pereira (UNICAMP) e Eliza Ferreira (UFES) e publicado pela editora Annablume.

O tema do capítulo dialoga com o Projeto de Pesquisa Unilab: Gênese, desafios e possibilidades, conduzido pelo Grupo Múltiplos Olhares sobre a Universidade: Pessoas, Territórios e Projetos.

Sinopse do livro: Esta obra nos acerca a investigaciones recientes sobre el desarrollo de la dimensióninternacional en las universidades de la región (con un especial focoen Brasil, pero no solamente) y se plantea como compendio de “Perspectivas”.Pensar en perspectivas es pensar en diversidad de miradas y esta obra seconforma por una amplia diversidad de miradas. Un gran aporte surge de supropia construcción con carácter interinstitucional e internacional. Los autoresque han contribuido con sus producciones para los diferentes capítulos provienen de países de nuestra región tales como Brasil, México, Uruguay yChile pero también de otras latitudes lejanas, con aportes que llegan desdePortugal, Alemania y el Reino Unido. Esta constitución diversa del equipo deautores da cuenta de una de las riquezas de esta publicación: se trata de unapublicación construida de modo internacional sobre la internacionalización.La publicación en conjunto de colegas de múltiples instituciones, de variadaslatitudes y con diversos enfoques teóricos supone una de forma interesante de construir lazos interinstitucionales y una perspectiva internacional dela investigación. […] Así desde esta amplia diversidad de perspectivas, estelibro nos propone un sólido estado del arte de la investigación en internacionalización de la Educación Superior en Brasil, en Latinoamérica y con algunos trazos de la problemática a escala mundial – Rorberto Fernández Lamarra, Universidad Nacional de Tres de Febrero.